

“Centrarse en lo real” Extracto del libro de John Main, OSB, El corazón de la creación (Norwich: Canterbury, 2007), págs. 83-84. La meditación, esta búsqueda de la sabiduría y el amor, debe suceder de una forma totalmente normal y natural. La meditación debe estar entretejida en la trama normal de la vida cotidiana. Debemos aprender a ver la totalidad de la vida impregnada de lo divino, en armonía con lo divino. Debemos entender que nuestro destino es entrar en la armonía divina, estar en armonía con Dios. No se trata de intentar encajar un poquito de espiritualidad en nuestras vidas. La búsqueda espiritual, la constante invitación espiritual, consiste en enfocar nuestras vidas, en centrarnos de modo permanente, hacia el bien y la verdad últimos. No de forma ostentosa, ni buscando provecho, sino con sencillez, con ingenuidad infantil. Tratamos de permanecer en quietud, de poner toda nuestra atención y consciencia en quien nos ama. Si queremos estar preparados para las grandes tareas de la vida, debemos aprender a ser fieles a las más humildes. La meditación es una peregrinación muy sencilla y muy humilde, que nos prepara para esta concentración de nuestra existencia en el centro divino. Nuestras vidas se nutren de savia espiritual, de la energía que emerge de la raíz de todo ser. La invitación que cada uno de nosotros hemos recibido estriba en descubrir quiénes somos…, en ir más allá de los límites de nuestros “yos” separados y unirnos con el Uno, que es todo en todo. Es así, en este ir más allá de nosotros mismos, como nos encontramos y donde descubrimos nuestra capacidad ilimitada para el desarrollo, para la libertad y para el amor. ¡Debemos tener cuidado con los superlativos! Debemos tener cuidado con nuestro entusiasmo, porque si utilizamos demasiados superlativos podemos olvidar la humildad de la tarea, la naturalidad de este camino. Esta normalidad consiste, sencillamente, en que cada mañana y cada atardecer de nuestras vidas, hacemos un alto para recogernos. Tomando conciencia, nos dirigimos hacia el centro divino y nos concentramos. Lo hacemos por el simple procedimiento de decir nuestra palabra. Apartamos todas las imágenes que pueden levantar un muro entre nosotros y la realidad, superando todos los símbolos. Dejamos que la pura y radiante luz de la realidad, la clara luz del Espíritu de Dios que resplandece —como dice san Pablo— en nuestros corazones, llegue a ser la realidad suprema. Esta tarea no es excesivamente dura para nosotros. No tenemos que viajar allende los mares para encontrarla. No tenemos que pedir a otros que lo hagan por nosotros. Esta realidad está muy próxima. Está en nuestros corazones, basta con que nos tomemos la molestia de buscar en primer lugar, el Reino de Dios, el Reino que está en nuestros corazones. Carla Cooper Traducido por WCCM España |
![]() |