

Click debajo para donar y obtener más información:
Click debajo para donar y obtener más información:
un retiro de fin de semana para jóvenes adultosRegístrarse
Nos gustaría invitarte a un retiro de fin de semana en el que exploraremos el poder del silencio a través de la práctica de la meditación y de otras maneras. También analizaremos cómo el silencio puede sanarnos y profundizar nuestras relaciones con Dios, con nosotros mismos y con los demás.
Durante el retiro, tendremos
La Eucaristía Contemplativa se realizará con las aportaciones de los participantes en la celebración de la liturgia. Es una oportunidad para que los meditadores nuevos inicien su práctica y para que los meditadores habituados, a su vez, la profundicen.
Las grabaciones estarán disponibles para todos los inscritos en breve.
El fin de semana se desarrollará del 30 de julio al 1 de agosto. Puede ver el programa completo en la página del evento. Regístrarse
Laurence Freeman es un monje benedictino del Monasterio de Santa Maria del Pilastrello, Lendinara, Italia, en la Congregación Benedictina de Monte Oliveto. Es Director de Bonnevaux y de la Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana.
Giovanni Felicioni (Director Asociado de Bonnevaux) forma parte de la WCCM desde sus inicios, participando en su fundación oficial en 1991. Es oblato de la WCCM, Certificado Avanzado Rolfer, practicante de Movimiento Rolf y profesor de yoga.
Coordinadora internacional de la WCCM para la meditación y los jóvenes adultos
![]() Texto del Padre Laurence Freeman “Aspectos del Amor”, (Retiro en Londres y Berkhamstead: Medio Media y Arthur James, 1997), pág. 85. San Juan dice que Dios nunca ha sido visto. En otras palabras, Dios nunca puede ser un objeto fuera de nosotros. Es la mente la que siempre está creando objetos, siempre creando la realidad externa. En nuestra oración, somos llamados a ir más allá de la mente. Necesitamos ir a ese nivel de nuestro ser – el corazón, el espíritu – donde comprendemos que estamos en relación, en comunión, en la danza del ser, con todo lo que es, en Dios. Cada uno de nosotros está llamado a ello y todos somos capaces. El amor es una escuela. Aprendemos a amar amando. Probablemente podemos intuir que cuando lleguemos a revisar nuestra propia vida, como hacen las personas cuando saben que están muriendo, el valor por el que nos juzgaremos será el valor del amor, el valor de las relaciones. La meditación nos ayuda a ver la armonía del amor en nuestra vida, el gran poder equilibrador del amor que nos crea, que nos acompaña a lo largo de nuestra vida, que nos cura y nos enseña. Vemos el amor que está con nosotros, que nos acompaña en el viaje. No es un amor que tengamos que obtener o ganar. Es un amor que está constantemente con nosotros. A través de la meditación, nuestros ojos se abren para ver hasta qué punto el poder del amor está presente en medio de toda nuestra inestabilidad, de toda nuestra obstinación y de todas nuestras distracciones. Somos capaces de sentir cada vez más profundamente la presencia de la paz. Y como la meditación nos enseña a amarnos a nosotros mismos, a amar a los demás y a amar a Dios, también nos enseña que todas las relaciones son realmente aspectos de una relación. Después de la meditación: Rumi, extracto de «El amor sin objeto», EL ALMA DE RUMI, Coleman Barks (Nueva York: Harper Collins, 2001), pág. 168. ¿Has visto a alguien enamorarse de su propia sombra? Eso es lo que hemos hecho nosotros. Dejar los amores parciales y encontrar el que está completo. ¿Dónde hay alguien que pueda hacer eso? Son tan raros esos corazones que llevan consigo la bendición y la prodigan sobre todo lo demás. Extiende tu túnica de mendigo y acepta su generosidad. Todo lo que no venga de ahí dañará la tela, como una piedra afilada desgarrando tu sinceridad. Mantén eso intacto y usa la claridad; llámalo discernimiento, Tienes dentro de ti una fuerza decisiva que sabe qué recibir, y de lo que hay que apartarse. Carla Cooper Traducido por WCCM España |
![]() |